jueves, 4 de noviembre de 2010
miércoles, 3 de noviembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
La Comunicación No Verbal
1. Semiología: es la ciencia que estudia los sistemas de signos que se utilizan en la sociedad para comunicar algo.
2. Semiótica: se define como la ciencia que estudia las propiedades generales de los sistemas de signos, como base para la comprensión de toda actividad humana.
3. Semántica: es el estudio del significado de los signos lingüísticos; esto es, palabras, expresiones y oraciones.
4. Paralingüística: es parte del estudio de la comunicación humana que se interesa por los elementos que acompañan a la comunicación oral y a la comunicación escrita y que constituyen señales e indicios que transmiten información adicional, matizan, reafirman, aclaran o sugieren interpretaciones particulares de la información propiamente lingüística.
5. Kinésica: estudia el lenguaje corporal; significado que se expresan con los movimientos de todas las partes del cuerpo.
6. Proxémica: se refiere al uso del espacio que delimita un hablante en relación con los demás.
7. Signo: es aquello perceptible que transmite un contenido significativo o tiene un significado para la persona que lo percibe.
8. Señal: es un medio de indicar una idea inmediata, a través de un gesto u otro tipo que informe o avise algo.
9. Ícono: es un signo o símbolo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o semiología.
10. Símbolo: es la representación perceptible de una idea con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada.
2. Semiótica: se define como la ciencia que estudia las propiedades generales de los sistemas de signos, como base para la comprensión de toda actividad humana.
3. Semántica: es el estudio del significado de los signos lingüísticos; esto es, palabras, expresiones y oraciones.
4. Paralingüística: es parte del estudio de la comunicación humana que se interesa por los elementos que acompañan a la comunicación oral y a la comunicación escrita y que constituyen señales e indicios que transmiten información adicional, matizan, reafirman, aclaran o sugieren interpretaciones particulares de la información propiamente lingüística.
5. Kinésica: estudia el lenguaje corporal; significado que se expresan con los movimientos de todas las partes del cuerpo.
6. Proxémica: se refiere al uso del espacio que delimita un hablante en relación con los demás.
7. Signo: es aquello perceptible que transmite un contenido significativo o tiene un significado para la persona que lo percibe.
8. Señal: es un medio de indicar una idea inmediata, a través de un gesto u otro tipo que informe o avise algo.
9. Ícono: es un signo o símbolo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o semiología.
10. Símbolo: es la representación perceptible de una idea con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)